El Mundo, Santa Cruz, 7 de març 2008
El Gobierno ratificó el jueves que concretará antes del 30 de abril la “recuperación” de cuatro empresas petroleras resultantes en su mayoría de la privatización parcial de los años 90 de la compañía estatal, en el marco de su decreto de nacionalización.
El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, dijo a la prensa que “la recuperación de estas cuatro empresas está en marcha”, en alusión a una compañía administrada por la española Repsol; a otra manejada por la británica British Petroleum (BP); a Transredes de la también británica Ashmore; y a un consorcio peruano-alemán.
“El compromiso que tenemos con el país y con el presidente Evo Morales es que la recuperación de las cuatro empresas se tiene que dar hasta el 30 de abril del 2008”, agregó Villegas.
Según el decreto de nacionalización del 1 de mayo de 2006, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debía realizar todas las gestiones necesarias ante los inversionistas internacionales para hacerse del 50% más una de las acciones, y con la administración de las compañías radicadas en Bolivia.
La norma contemplaba la adquisición y en caso necesario la confiscación de acciones, de acuerdo con anteriores explicaciones de Villegas, en el lapso de seis meses después de firmada. AP
ODG 06-06-2008
El Gobierno ratificó el jueves que concretará antes del 30 de abril la “recuperación” de cuatro empresas petroleras resultantes en su mayoría de la privatización parcial de los años 90 de la compañía estatal, en el marco de su decreto de nacionalización.
El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, dijo a la prensa que “la recuperación de estas cuatro empresas está en marcha”, en alusión a una compañía administrada por la española Repsol; a otra manejada por la británica British Petroleum (BP); a Transredes de la también británica Ashmore; y a un consorcio peruano-alemán.
“El compromiso que tenemos con el país y con el presidente Evo Morales es que la recuperación de las cuatro empresas se tiene que dar hasta el 30 de abril del 2008”, agregó Villegas.
Según el decreto de nacionalización del 1 de mayo de 2006, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) debía realizar todas las gestiones necesarias ante los inversionistas internacionales para hacerse del 50% más una de las acciones, y con la administración de las compañías radicadas en Bolivia.
La norma contemplaba la adquisición y en caso necesario la confiscación de acciones, de acuerdo con anteriores explicaciones de Villegas, en el lapso de seis meses después de firmada. AP
ODG 06-06-2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario