"El caso de Bolivia nos preocupa especialmente, porque los temas en debate tienen estrecha relación con la conservación y fortalecimiento de la democracia", afirmó el secretario general del organismo, José Miguel Insulza.
AFP Publicado: 02/06/2008 11:16
Medellín. La OEA, preocupada por la crisis política en Bolivia, donde gobierno y varias regiones opositoras se enfrentan por el establecimiento de estatutos autonómicos, lanzó un mensaje conciliador al inicio de su 38 Asamblea General en Medellín (Colombia), al tiempo que rechazó hechos de violencia contra indígenas bolivianos.
En la apertura de la Asamblea General en la noche del domingo, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó que para solucionar la crisis en Bolivia "es indispensable respetar los legítimos intereses de la mayoría nacional, expresada en este gobierno, y armonizarlos con los intereses también válidos de las entidades regionales de Bolivia".
"El caso de Bolivia nos preocupa especialmente, porque los temas en debate tienen estrecha relación con la conservación y fortalecimiento de la democracia", agregó.
En la apertura de la Asamblea General en la noche del domingo, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó que para solucionar la crisis en Bolivia "es indispensable respetar los legítimos intereses de la mayoría nacional, expresada en este gobierno, y armonizarlos con los intereses también válidos de las entidades regionales de Bolivia".
"El caso de Bolivia nos preocupa especialmente, porque los temas en debate tienen estrecha relación con la conservación y fortalecimiento de la democracia", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario